Francisco Iglesias Carreño*
{ *Del Instituto de Estudios Zamoranos FLORIAN D´OCAMPO}
Frente al invento territorial de 31-7-1981, se ha ido profundizando, con multitud de investigaciones científicas, en los aspectos históricos, lingüísticos y antropológicos de las cuarenta y una Comarcas Naturales de las tres provincias leonesas SALAMANCA+ZAMORA+LEÓN, y no solo haciéndolo como una reacción legítima al PACTO UCD+PSOE de tal fecha, y si ,¡y por el contrario!, como un hacer lógico, natural y humano del proceso que ya venía de momentos preconstitucionales , haciendo ilación de continuidad con investigaciones que atendían al complejo cuatrirregional de la Corona Leonesa {Extremadura+Reino Leonés+Galicia+Asturias}. Entendiendo lo precedente que está ubicado en antítesis de aquellos sectores colaboracionistas, en un suponer, con los imperativos del centralismo de, por, con y tras el amaño madrileñista, en presunción, de los lobby`s y /o GGII (grupos de intereses) y sus derivas e ignotas secuelas.
Ahora con la actual crisis, que ya viene del 2007, nos interrogamos, a la luz del divulgado Informe de la Fundación FOESSA, por la situación de los ingresos en los hogares de SA+ZA+LE, nuestro Bloque Regional´1978 y lo hacemos al mismo nivel que lo puedan estar haciendo, en estos mismos momentos, en Extremadura, Galicia y Asturias, con cuyas regiones, ¡fraternales regiones!, nos homologamos constitucionalmente.
¿Cuál es ahora la renta disponible por adulto en la Región Reino Leones? ¿Qué posición ocupamos los leoneses de todo SA+ZA+LE frente a la media de España de 15.408 €? ¿Qué diferencial tenemos la Región Reino Leonés con Navarra que lleva 19.715 €? ¿Y con el País Vasco con 20.264 €? [¿No es hacia el País Vasco una de las Regiones donde se canaliza la extraordinaria producción eléctrica de SA+ZA+LE?].
¿Cuál es ahora la tasa de riesgo de pobreza oficial en la Región constitucional´1978 de SA+ZA+LE?. Si la media de España está ahora en el 20,4% (bajada desde el 22,1%) y la de Navarra es el 9,6%, País Vasco 10,9% y al otro lado esta Andalucía con el 35,7% ¿en dónde podemos situar el porcentaje referente a la Región Reino Leonés? .
¿Cómo sabremos que los ciudadanos leoneses de SA+ZA+LE han cambiado su status de riesgo de pobreza oficial si los marcadores/indicadores no son sensibles y compatibilizables con la variación del dato medio de España y su invariancia singularizada?.
¿En qué forma afecto, en el año 2014, en las cuarenta y una Comarcas Naturales de la Región Reino Leonés la variación que se experimento en el conjunto de España al pasar del 19,8% al 31,3%, con un incremento del 58,1%, en la tasa media de riesgo de pobreza oficial (MPO)?
¿Cómo podemos situar a SA+ZA+LE en la tasa de privación material severa con España ubicada en una subida del 29,7 % de un tránsito desde el 4,5% al 64%?.
¿Al citar la tasa de paro de muy larga duración en España en el 43,9%, con un alza del 360,5% (de 9,5 % en 2009), donde queda ubicada la data correspondiente a nuestra Región Reino Leonés?¿Que diferencia tiene con la región de Baleares que tiene 23,7% ?.
¿Si la tasa de desempleo de la persona de referencia en el hogar se sitúa en 2016 en España en el 17,3% ( con un incremento del 20,7%) donde ubicamos la de la Región SA+ZA+LE?.
¿Cuándo la tasa de hogares con todos los activos en paro se sitúa en España en el 8,7% desde el 6,1% ( con un incremento del 41,4%) donde podemos ubicar la correspondiente a nuestra Región Reino Leonés?
¿Si el índice de desigualdad en España se situó en 33,99% (desde el 32,19%) con un incremento del 5,6% cual es su diferencia con el de la Región Reino Leonés?.
¿A qué distancia económica/social estamos en la Región de SA+ZA+LE respecto de la cimera de Navarra (27,98)?
¿Cuál es índice de desigualdad entre la población más rica y la población más pobre dentro del Espacio Regional de las cuarenta y una Comarcas Naturales del constitucional Reino Leonés?.
¿Cuál ha sido la incidencia en la Región Reino Leonés al pasar la ratio en España desde el 5,47 al 6,34 con un crecimiento del 19,5%?
¿En la aseveración de que las diferencias han aumentado y las rentas medias se han reducido, lo que ha producido un hundimiento de las rentas más bajas, cuál es su efecto mediato y próximo sobre los ciudadanos del espacio Regional de SA+ZA+LE? .
¿Qué aportamos nosotros: los leoneses, de las cuarenta y una Comarcas Naturales de la triprovincial Región Reino Leonés, a la desigualdad global en España?.
Es sumamente claro, directo y explicito que la pervivencia en el tiempo de la triprovincial Región Reino Leonés, necesita de forma obligada, como requisito ineludible, necesario y efectivo, que aquí, en esta parte del Oeste de la España Nación y de la Unión Europea que formamos,¡ desde 1833 !, las tres provincias leonesas SA+ZA+LE, sigamos viviendo nosotros: los leoneses.