Cuando hacemos inversiones online tenemos que prestar atención a muchos factores y entre ellos la ciber-seguridad es uno en el cual siempre debemos pensar. Porque a nadie le gusta perder dinero o que sus cuentas de inversor se vean comprometidas debido a que no nos hemos protegido de forma conveniente. En la actualidad la informática se ha erigido como uno de los sectores más importantes en el mercado.
Por esta razón, hoy en día, la gran mayoría de tareas y/o actividades que realizamos diariamente son automatizadas o están relacionadas con dispositivos electrónicos. Pero no somos conscientes de qué un mal uso de éstos puede dañarnos a nivel personal o incluso laboral, entre otros.
Por este motivo, la seguridad se ha convertido en un factor primordial a la hora de interactuar a través de la red o de sistemas operativos. Sin duda, uno de los mayores problemas que tenemos ocurre cuando realizamos algún tipo de inversión de manera online. Sí, hoy en día llevar a cabo operaciones financieras a través de Internet se ha hecho muy popular, sin embargo, esto conlleva a exponerse a grandes riesgos pues los piratas informáticos y los hackers están al acecho constantemente.
Seguro que en más de una ocasión te has topado con alguna plataforma bursátil o simplemente una página web y de repente te ha saltado en el ordenador un mensaje de alerta advirtiéndote de que ese sitio no es seguro ¿qué haces? ¿omites esa información? Ni se te ocurra. Los sistemas operativos en el momento que detectan alguna “rareza” suelen avisarte.
Por ello, si en algún momento te encuentras con estos mensajes hazles caso y olvídate de esa página. Imagínate que inviertes a través de ellas ¿dónde podrá acabar tu dinero?
De igual modo, ocurre que algunos brokers ofrecen a los usuarios la posibilidad de disfrutar de una aplicación móvil para que podamos realizar nuestras inversiones desde cualquier lugar del mundo en el momento que queramos. Lo cierto es que esta herramienta es bastante útil pero deberías asegurarte de la conexión a Internet que utilizas cuando hagas algún movimiento financiero.
No todos los Wi-Fi están protegidos y por supuesto, aquellos que son gratuitos son un foco para los piratas informáticos. Ante esto, lo mejor que puedes hacer es dejar tu inversión para más adelante.
Tampoco te fíes de esas webs que presentan descargas gratuitas de softwares pues a través de éstos pueden acceder a tu sistema rápidamente obteniendo así todos tus datos y archivos. De igual modo, páginas con contenido pornográfico u otras de apuestas o juegos online también son bastante inseguras. En este sentido, si te dedicas al mundo de las inversiones nunca te fíes de webs que presenten esta opción.
Las redes sociales también pueden llegar a ser una puerta para que los hackers entren en tu sistema. No subas archivos que puedan comprometerte a ninguna de ellas ni tampoco a páginas cuyo certificado de seguridad no esté regulado. En cualquier caso, es recomendable que cuentes con un backup profesional para poder realizar las copias de seguridad que necesites.
Si tus dispositivos electrónicos, ya sea un ordenador o un teléfono móvil te envía una actualización de seguridad, debes instalarla rápidamente. Los piratas informáticos suelen burlar la seguridad de los sistemas operativos de forma constante, este hecho obliga a que las grandes compañías que se dedican a este sector, tengan que inventar nuevas fórmulas que restrinja el acceso de estos hackers. Si no aplicas las actualizaciones dejarás tus datos al descubierto.
De igual modo, es recomendable que tú también estés actualizado en cuanto a medidas de seguridad informática se refiere. Para ello, en la actualidad existen numerosas páginas webs y blogs en donde los expertos en ciber-seguridad te informan de los nuevos avances en esta materia o incluso de los riesgos a los que nos exponemos a través de la red.
Por ello, cada cierto tiempo visita alguna de estas páginas como el Blog del Instituto Nacional de Ciberseguridad, la Web de la Agencia Española de Protección de Datos, Blog de Secure&IT o la Web de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, entre otros.
Por todos estos motivos, hoy en día la ciber-seguridad juega un papel muy importante dentro del sector de las inversiones. Muchos son los riesgos a los que nos exponemos si no tomamos precauciones a la hora de introducir nuestros datos en la red, ya que los hackers están siempre esperando a que cometamos algún fallo.
En este sentido, las plataformas bursátiles suelen ser las páginas a través de las cuales se cometen un mayor número de fraudes, por ello, si vas a realizar inversiones de manera online, antes de hacerlo, ten en cuenta todo lo que te hemos comentado, para así proteger 100% tus datos personales y bancarios, entre otros muchos que pueden comprometerte si caen en las manos equivocadas.