Carta a Juan Vicente | La Opinión de Luis Herrero Rubinat - Blog leonoticias.com >

Blogs

La Opinión de Luis Herrero

La Opinión de Luis Herrero Rubinat

Carta a Juan Vicente

»Comparto contigo que Mariano debería mirarse al espejo, pero ¿no te has planteado que tú también podrías aplicarte el cuento y preguntar a tu reflejo si compensa ejercer como presidente de una Junta que tanto daño hace a León?

 

Estimado Juan Vicente:

En contra de lo que algunos piensan, este género, el epistolar, no está ni mucho menos en desuso. Sin ir más lejos hace algunas semanas escribí a los Reyes Magos y, por medio de la presente, ahora me dirijo a ti. Tú mismo, en fechas pasadas, le has enviado una carta a Rajoy.

Es precisamente sobre esta misiva sobre lo que me propongo reflexionar. Primero sobre la forma, que no acabo de entender. Porque uno, en su candidez, barruntaba que en aplicación del principio de colaboración interadministrativa este tipo de mensajes  se transmitían de una manera más directa, más fluída. Más eficaz. No a través de una simple carta, máxime cuando se trata de responsables públicos que comparten siglas y partido. ¿De verdad que no dispones de otros canales para comunicarte con tu jefe político, o te limitas a hacer el paripé? Al método del carteo , por cierto, no es la primera vez que recurres.

¿El presidente no se te pone al teléfono ni te recibe?

No puede ser que a ti te pase con Mariano lo mismo que a mí con Melchor, Gaspar y Baltasar. Mis opciones de comunicación con ellos están constreñidas al servicio postal y solo una vez al año. ¿El presidente no se te pone al teléfono ni te recibe, ni hablas con él cuando coincidís en actos institucionales o de partido?

Pero lo más preocupante es el objeto de la misiva: el finiquito de la minería y la práctica desaparición del carbón nacional. El final de un modo de vida y la pérdida de los 15.000 mineros que llegó a tener la provincia leonesa. Una catástrofe de tal intensidad como para plantear si no se habrá pasado ya el arroz de la lamentación. Y si no resulta insultante tu actitud de poner tiritas o simples misivas lacrimógenas en medio de la hemorragia provocada por las cuchilladas al sector de tus compañeros en el Gobierno y por sus antecesores socialistas.

Porque tú y los tuyos, objetivamente, habéis hecho mucho daño al carbón nacional. Ya sé que no soy objetivo en la valoración, pero esa Junta que presides nunca ha estado al nivel de exigencia que requerían los intereses de León. Siempre ha estado Allí, lejos de esta tierra. Puede que en algún momento alzaras la voz y exhibieras algún conato de disputa pública entre los gobiernos de Madrid y de Valladolid, entre Rajoy y tú. Pero nunca has echado el resto, siempre procuraste reconducir las relaciones y enfriar los amagos de tensión entre vosotros para que todo quedara en nada. Amagas pero no das. El ministro Soria no dimitió por tus presiones, sino porque apareció en los papeles de Panamá y, aún así, Rajoy le quiso recompensar ofreciéndole un puesto en el Banco Mundial. Tampoco el Ejecutivo ha cambiado su política con el carbón. Al final tú terminas callando y ese silencio, junto con la inacción de la Junta, te convierte en cómplice de los desaguisados del Gobierno de Madrid.

¿A quién crees que vas a convencer a estas alturas, mientras Rajoy fuma puros esperando a que llueva?

Podrás decir que tan mal como vosotros, o peor, lo han hecho los otros. Y tienes razón. Entre todos —empezando por Zapatero y Rajoy o el comisario de la Competencia de la UE, Joaquín Almunia, y el ministro Soria— mataron a la minería leonesa y ella sola se murió. El PSOE llegó a considerar como un triunfo que ese comisario, ex Secretario General del partido y designado por el propio Zapatero, prorrogara del 2014 al 2018 el final del carbón nacional. Por eso no entiendo cómo algunos conspicuos socialistas, desde el más rancio oportunismo, utilizan la tragedia que viven las cuencas mineras leonesas para procurarse un puñado de votos: ora en vísperas de un proceso electoral, como fue el caso de Patxi López en La Robla en mayo de 2014, ora ante la inminencia de un congreso del partido como pudimos comprobar con la reciente visita de Susana Díaz. Tampoco entiendo que socialistas y populares os tiréis los trastos por ver quién ha hecho más daño al sector. Los dos habéis sido letales para la minería leonesa y lo justo es que se os reconozca a ambos vuestra eficiente contribución para desmantelarla.

De manera que la carta llega tarde, por un canal inadecuado y sin la contundencia exigible. Tú mismo has descartado cualquier ramalazo de presión al Gobierno central cuando afirmas que «no se trata de presionar, se trata de convencer». ¿A quién crees que vas a convencer a estas alturas, mientras las cuencas se desertizan, el recibo de la luz se dispara y Rajoy fuma puros esperando a que llueva?

Ignoro si has remitido solo la carta, cuyo texto, dicho sea de paso, aún ignoramos todos, o si la acompañas con algún presente. Por ejemplo si también envías un espejo para que se mire Rajoy. Comparto contigo que Mariano debería contemplarse desde el otro lado del cristal, pero ¿no te has planteado que tú también podrías aplicarte el cuento y preguntar a tu reflejo si compensa ejercer como presidente de una Junta que tanto daño está infligiendo a León?

Será curioso comprobar cómo la carta que has enviado al presidente del Gobierno y la que yo escribí a los Magos de Oriente tendrán el mismo destino y la misma eficacia. Una y otra han sido enviadas desde el convencimiento de que no van a obtener respuesta positiva. Remitir una carta a Rajoy para pedirle que tenga un mínimo de sensibilidad con el carbón nacional es como escribir a los Reyes Magos. Ahora toca quedarte de brazos cruzados otra temporada más, contemplando el horizonte detrás de los ventanales del palacio presidencial a ver si llueve.

 

 

 

La Opinión de Luis Herrero Rubinat

Sobre el autor

Otro punto de vista de la actualidad por Luis Herrero Rubinat