Marks and Spencer, Harrods (si no encuentran algo en aquí, es porque no existe), Selfridges, John Lewis, Harvey Nichols, Boots, WhSmith … Encontrarán todos estos lugares en la High Street, y ¿por qué llamamos así a Oxford Street (más de trescientas tiendas), Regent Street, Bond Street, Westfield London. Westfield Stratford City, Carnaby, Covent Garden London, King’s Road o Knightsbridge?. Sencillo, se debe al sentimiento de euforia que se produce al entrar y salir de estos lugares todos repletos de atractivos artículos para el shopaholic. En el resto de calles hay otro tipo de establecimientos, también realmente atractivos, tiendas donde se pueden adquirir ropas multicolor y lo realmente conmovedor es observar como un Brit puede llevar a la vez prendas de diferentes décadas.
Además, si están pensando en salir, no todo va a ser ir de compras. Podrán visitar museos mundialmente reconocidos, castillos, o las casas donde vivieron las mejores plumas en English. No se preocupen, no hay necesidad de dejar de gastar pounds, oh the pound, the pennies. Aunque la mayoría de los museos británicos son gratuitos, no se sentirán satisfechos hasta comprar una mug, una t-shirt, un teddy bear o incluso un pencil sharpener, todos ellos decorado con la union jack. ¿Lo más sorpendente?, descubrirán que la mayoría de estos artículos aún se fabrican en la island.
Para británicos o continentales ir de compras compulsivamente en la High Street no es solo un placer o una terapia, se trata de un gesto patriótico.