Experiencias gastronómicas de leoneses por el mundo: Enrique Barthe. Hong Kong y Chile | ConMenu - Blog leonoticias.com >

Blogs

ConMenu

ConMenu

Experiencias gastronómicas de leoneses por el mundo: Enrique Barthe. Hong Kong y Chile

Leoneses por el mundo Enrique Barthe/

En esta serie de artículos pretendemos haceros llegar la visión, percepciones y añoranzas de la gastronomía leonesa y española desde la distancia, de aquellos leoneses que residen en otros países y que nos darán también a conocer la gastronomía de otras zonas del mundo desde su particular experiencia. Hoy Enrique Barthe nos cuenta sus experiencias en Hong-Kong y en Chile.

Leoneses por el mundo: Enrique Barthe

¿Qué te ha llevado a residir fuera de España?

Me fui a estudiar a Madrid y ya me quedé en la capital trabajando, primero en consultoría estratégica y posteriormente en banca, casi siempre en temas de desarrollo de negocio e innovación. En banca nos surgió la oportunidad de irnos a trabajar primero tres años a Hong-Kong, donde nacieron dos de nuestros tres hijos, y posteriormente a Chile, donde llevamos ya casi tres años, en total van para seis los que llevamos dando vueltas por el mundo, más o menos los que ha durado ya la gran crisis económica.

¿Qué te llamó más la atención de la gastronomía del país cuándo llegaste?

En Hong-Kong la gastronomía es extraordinaria. Hay oferta internacional de todo tipo, incluida la española, y por supuesto la cantonesa. El día a día es mucho más basado en pescado, arroz y verduras que en carne. El pescado se vende vivo en el mercado, ya que si está muerto no se considera suficientemente fresco. Los platos típicos del lugar como el Dim-Sum y la sopa de serpiente están a la orden del día en muchos sitios, al igual que cocina del norte de China y de otros países asiáticos que también influencian la vida en Hong-Kong. También comer siempre con agua muy caliente para digerir mejor las grasas, una costumbre que mantenemos de vez en cuando y a la que no nos costó adaptarnos.

En Chile la cocina es mucho más parecida a la española, predominando la carne que cocinan en barbacoas familiares (los asados de los domingos), y especialidades locales como las empanadas, el pisco sour y con muchas influencias del vecino Perú donde se da la mejor gastronomía del continente con diferencia, con platos como el cebiche.

¿Qué fue lo primero que echaste realmente de menos de León y de España?

En Hong-Kong se puede encontrar de todo a más precio que en España. Embutidos, cecina, vino del Bierzo, legumbres… Rebuscando hay de todo, y si lo pretendes puedes seguir degustando platos leoneses a diario. Sin embargo la riqueza y diversidad gastronómica local es tan impresionante que uno se concentra más en probar cosas nuevas que en rebuscar platos leoneses. Por supuesto que en una ciudad de ritmo vertiginoso se echa de menos el momento del tapeo del mediodía o de la tarde, sin embargo hay locales de tapas españolas muy buenas si quieres ir de cena.

En Chile la cocina es más parecida y al contrario que en Hong-Kong cuesta más encontrar productos específicamente leoneses, y el motivo es que la climatología y extensión de Chile han permitido producir localmente cualquier ingrediente, desde embutidos de todo tipo, carnes, legumbres, etc. Pero se echa de menos la calidad de determinados productos como el vino del Bierzo, la morcilla leonesa, la cecina, etc que hasta aqui no llegan.

¿Qué productos o platos de España, y en concreto de León, sabes o crees que tienen o tendrían acogida y demanda en cada país?

En Hong-Kong al ser el puerto de entrada a Asia, hay prácticamente de todo y todo tiene demanda si el marketing local es bueno. Los embutidos son muy apreciados, el vino leonés se encuentra, aunque compite con tópicos como el Rioja o el vino francés. El problema de Hong-Kong es que todo tiene demanda, pero compite en su categoría con lo mejor del mundo, y por eso es necesario invertir significativamente en marketing para darlo a conocer.

En Chile tendría éxito cualquier corte de carne leonesa, ya que la parrilla es la especialidad local. También es un país productor y consumidor de buen vino, y por tanto el vino leonés debidamente comercializado también tendría buena aceptación.

¿Qué conocimiento y visión hay de la gastronomía de España en cada país?

En Hong-Kong el conocimiento es elevado, ya que hay oferta de productos españoles en los supermercados y varios restaurantes de cocina española excepcionalmente buenos y de mucho éxito. Las tapas están ahora muy de moda.

En Chile no conocen tanto la gastronomía española, la limitan a tópicos como la paella, el Rioja y el jamón. No obstante cuando preparas cualquier plato español, y ofreces un vino de la tierra, los invitados lo aprecian enormemente.

Enrique Barthe

¿Qué productos, elaboraciones y/o costumbres gastronómicas de cada país consideras que triunfarían o tendrían aceptación en España?

La cocina cantonesa de Hong-Kong no creo que tuviese demasiada aceptación en España, más allá que cualquier restaurante de comida china más o menos elaborada. Eso a los españoles les gusta puntualmente como novedad.

La cocina y productos chilenos son más parecidos a los españoles. Hay vino de calidad a buen precio que tendría buena aceptación, y la costumbre de los “asados” (barbacoas de carne) ya está relativamente extendida en España.

¿Alguna diferencia significativa en la forma de salir a comer de la gente, de los restaurantes, del servicio en los restaurantes,…?

En Hong-Kong en particular y en Asia en general el servicio es excepcionalmente bueno en cualquier restaurante. La gente sale de cena cualquier día de la semana, no se limita al fin de semana. El horario es más anglosajón al haber sido una colonia inglesa muchos años y las cocinas cierran pronto.

En Chile al contrario cuesta encontrar buen servicio, el cliente no es muy importante y tienen mucho que aprender en ese terreno. Los horarios de salir con amigos son más parecidos a los españoles, aunque la fiesta no se prolonga tantas horas como en España o Hong-Kong.

Tras tiempo residiendo fuera de España, ¿qué sigues echando de menos de la gastronomía de España y sin qué ya no podrías vivir de estos países?

Sigo echando de menos un buen cocido maragato, las tapas y el vino de León.

No podría vivir con los zapatos puestos en casa; es una costumbre heredada de Hong-Kong incluso cuando acudes de visita a otra casa, los zapatos siempre a la puerta.

La próxima vez que vuelvas a España, ¿qué es lo primero que tienes en mente comer o dónde?

Tengo pendiente conocer “La Novia Asesina” en León, y la carne de El Capricho. Y por supuesto una ronda de tapas por la Picara y el Húmedo.

Alguna anécdota o curiosidad gastronómica que ahora recuerdes

Esa vez que descubrí que tenían un par de cajas de botellas de Pétalos del Bierzo en The Pawn, un restaurante en Wanchai, Hong-Kong, y fui a cenar todos los viernes hasta que me las terminé todas.


Agradecemos a Enrique su gentileza y tiempo al aportarnos su interesante visión de la gastronomía leonesa desde la distancia y sus experiencias en Hong-Kong y Chile. 

Enrique Barthe ahora en Chile, aunque él y su familia vienen a León al menos una vez al año, mantiene unos fuertes vínculos con León, siendo el catalizador de la unión de los leoneses a través de distintos grupos de Facebook de los que es administrador y/o fundador y en los que participa activamente a diario entre los que destacan Tú no eres de León si no…, con casi 23.000 miembros, León Compraventa, con más de 6.500 o Susurros y Pellizcos, guiño y revival online del famoso programa de los 40 Principales de Jose Manuel Mures, del que Mures es alma mater y también administrador.

Novedades, Tendencias, Innovación y Marketing en Gastronomía, Restauración, Hostelería, Hoteles y Turismo.

Sobre el autor

ConMenu es una startup y ecosistema de soluciones de gestión, consultoría, promoción y marketing para hostelería y turismo. Nuestro proyecto Conmenu.com es la primera webapp multiplataforma que muestra los menús de los restaurantes de España y toda su información actualizada a diario. Publicaciones por Oscar Hidalgo y Carmen López

ConMenu Blog

ConMenu Blog

Te contamos las Novedades, Tendencias, Innovación y Marketing en Gastronomía, Restauración, Hostelería, Hoteles y Turismo.

Hecho desde León con ♥
Gracias por leernos y Compartir! :-)

ConMenu

¿Ya nos Sigues? :-)